A continuación se muestran algunas herramientas tecnológicas que pueden ayudar para los procesos.
Work Ticket – Es una página de Internet que ayuda a guiar y dirigir los procesos de una empresa. El uso de esta página no es gratuito, sin embargo existe una versión de prueba que dura 14 días. Se puede consultar esta herramienta en la siguiente página: http://www.workticket.com/wt/index.asp?Language=English
LiquidOffice – Esta herramienta también se puede tener acceso por medio de Internet. Ayuda a la implementación, automatización y seguimiento de procesos administrativos de una empresa. Algunas ventajas que tiene esta herramienta es que se elimina el papeleo, mejora la productividad de los departamentos (como atención a clientes) y permite el uso de firmas electrónicas para la autorización de trámites. Esta herramienta no es gratuita y puedes acceder a ella en la siguiente página: http://www.workflow.com.mx/
ProcessMaker – Esta herramienta te ayuda a diseñar flujos y procesos de trabajo. Se pueden crear reportes personalizados y administrar desde el panel Dashboard todas las funciones de la empresa. Esta herramienta no es gratuita y puedes acceder a esta herramienta en la siguiente pagina: http://www.processmaker.com/english/es_index.php
jueves, 8 de marzo de 2007
miércoles, 28 de febrero de 2007
Herramientas para Innovacion
A continuación se presentan dos herramientas que ayudan a las empresas para innovar procesos o productos. La primera de ellas es Axon 2007 la cual es un programa que te permite desarrollas nuevas ideas, nuevos productos y nuevos métodos para resolver problemas por medio de mapas conceptuales y mentales. Este programa tiene costo, sin embargo, existe una edición gratis que dura 30 días. Puedes bajarlo en la siguiente pag:
http://www.simtel.net/product.php%5Bid%5D53827%5Bsekid%5D0%5BSiteID%5Dsimtel.net
Otro programa que ayuda a la solución de problemas es Brainstorming Toolbox. A diferencia del programa anterior este programa ayuda al pensamiento paralelo, es decir, ayuda desarrollar nuevos caminos o procesos para la solución de problemas. Este software tiene un costo, sin embargo se puede obtener una versión Lite sin costo en la siguiente pag:
http://www.infinn.com/toolbox.html
http://www.simtel.net/product.php%5Bid%5D53827%5Bsekid%5D0%5BSiteID%5Dsimtel.net
Otro programa que ayuda a la solución de problemas es Brainstorming Toolbox. A diferencia del programa anterior este programa ayuda al pensamiento paralelo, es decir, ayuda desarrollar nuevos caminos o procesos para la solución de problemas. Este software tiene un costo, sin embargo se puede obtener una versión Lite sin costo en la siguiente pag:
http://www.infinn.com/toolbox.html
martes, 27 de febrero de 2007
Mapa Conceptual
lunes, 5 de febrero de 2007
Herramientas para el Trabajo Colaborativo.
Bscw (Basic Support for Cooperative Work, Soporte básico para el trabajo en equipo.) – Es un espacio para el trabajo en equipo no simultaneo que proporciona facilidades para la colaboración de otros usuarios a través de Internet y usando diferentes plataformas. Este espacio puede ser privado (uso especialmente para empresas) o público. Para utilizar este programa es necesario registrarse e instalar el programa en cualquier plataforma. Esta herramienta se encuentra en la siguiente página de Internet:
http://bscw.fit.fraunhofer.de/
MayeticVillage – Este espacio de trabajo colaborativo te permite entre otras cosas: administrar proyectos de equipo, publicar y compartir documentos, organizar un evento, crear espacios para capacitación, crear espacios temporales, crear sitios de Internet (con acceso libre o restringido), administrar publicaciones en la web y reunir, archivar y organizar todos los recursos de un proyecto en un espacio único y seguro. Este programa es gratuito, sólo tienes que registrarte y hacer tu espacio en la siguiente página:
http://es.mayeticvillage.com/home.nsf/Pages/mayeticforfree
Verosee – Este espacio es parte del grupo Skype, y te permite comunicarte a través de mensajes instantáneos, te permite tener video conferencias y compartir archivos con cualquier persona dentro de tu comunidad. Al igual que Skype, este programa es gratuito y lo puedes obtener en la siguiente página:
http://www.verosee.com/site/actionHome.do
MSN Messenger – Es un programa de mensajería instantánea que además de poder comunicarte con los usuarios, puedes compartir archivos, tener comunicaciones de voz y video conferencias con uno o más usuarios a la vez. Este programa es uno de los servicios que ofrece MSN. Para acceder a este servicio es necesario tener una cuenta en Microsoft Passport y descargar el programa en la siguiente página:
http://imagine-msn.com/messenger/launch80/default.aspx?locale=es-es
Skype – Es una red de telefonía en la cual los usuarios pueden tener conversaciones de voz en cualquier parte del mundo. Este es un servicio gratuito y puede ser muy útil para las empresas a la hora de querer comunicarse con alguien que no se encuentra en ese momento, además resulta mucho mas económico que el teléfono, sólo es necesario tener cuenta e instalar el programa en la computadora. Este programa se puede bajar en la siguiente dirección:
http://www.skype.com/intl/es/
ICQ - Es un servicio de mensajeria instantanea y el primero de su tipo en ser ampliamente utilizado en Internet, mediante el cual es posible chatear y enviar mensajes instantáneos a otros usuarios conectados a la red de ICQ. También permite el envío de archivos, videoconferencias y charlas de voz. Con este programa, los integrantes de una empresa pueden estar comunicados sin necesidad de estar presentes. Este programa es gratuito y se puede bajar en la siguiente página de Internet:
http://download.icq.com/download/
Wikis – La tecnología wiki permite que páginas web alojadas en un servidor público (las páginas wiki) sean escritas de forma colaborativa a través de un navegador, utilizando una notación sencilla para dar formato, crear enlaces, etc, conservando un historial de cambios que permite recuperar de manera sencilla cualquier estado anterior de la página. Cuando alguien edita una página wiki, sus cambios aparecen inmediatamente en la web, sin pasar por ningún tipo de revisión previa.
HTC – Esta herramienta permite a los usuarios crear grupos de discusión asicronicos, colaborar y coordinarse con distintas personas en distintos lugares para la realización de algún proyecto, reduce costos de viajes o telefonía para las reuniones tradicionales y permite reunir diferentes conocimientos en un sólo lugar. Este sitio es gratuito en especial para instituciones educativas. Para instalar este programa se puede encontrar el archivo para bajar en la siguiente página de Internet:
http://www.webs.ulpgc.es/htc/
http://bscw.fit.fraunhofer.de/
MayeticVillage – Este espacio de trabajo colaborativo te permite entre otras cosas: administrar proyectos de equipo, publicar y compartir documentos, organizar un evento, crear espacios para capacitación, crear espacios temporales, crear sitios de Internet (con acceso libre o restringido), administrar publicaciones en la web y reunir, archivar y organizar todos los recursos de un proyecto en un espacio único y seguro. Este programa es gratuito, sólo tienes que registrarte y hacer tu espacio en la siguiente página:
http://es.mayeticvillage.com/home.nsf/Pages/mayeticforfree
Verosee – Este espacio es parte del grupo Skype, y te permite comunicarte a través de mensajes instantáneos, te permite tener video conferencias y compartir archivos con cualquier persona dentro de tu comunidad. Al igual que Skype, este programa es gratuito y lo puedes obtener en la siguiente página:
http://www.verosee.com/site/actionHome.do
MSN Messenger – Es un programa de mensajería instantánea que además de poder comunicarte con los usuarios, puedes compartir archivos, tener comunicaciones de voz y video conferencias con uno o más usuarios a la vez. Este programa es uno de los servicios que ofrece MSN. Para acceder a este servicio es necesario tener una cuenta en Microsoft Passport y descargar el programa en la siguiente página:
http://imagine-msn.com/messenger/launch80/default.aspx?locale=es-es
Skype – Es una red de telefonía en la cual los usuarios pueden tener conversaciones de voz en cualquier parte del mundo. Este es un servicio gratuito y puede ser muy útil para las empresas a la hora de querer comunicarse con alguien que no se encuentra en ese momento, además resulta mucho mas económico que el teléfono, sólo es necesario tener cuenta e instalar el programa en la computadora. Este programa se puede bajar en la siguiente dirección:
http://www.skype.com/intl/es/
ICQ - Es un servicio de mensajeria instantanea y el primero de su tipo en ser ampliamente utilizado en Internet, mediante el cual es posible chatear y enviar mensajes instantáneos a otros usuarios conectados a la red de ICQ. También permite el envío de archivos, videoconferencias y charlas de voz. Con este programa, los integrantes de una empresa pueden estar comunicados sin necesidad de estar presentes. Este programa es gratuito y se puede bajar en la siguiente página de Internet:
http://download.icq.com/download/
Wikis – La tecnología wiki permite que páginas web alojadas en un servidor público (las páginas wiki) sean escritas de forma colaborativa a través de un navegador, utilizando una notación sencilla para dar formato, crear enlaces, etc, conservando un historial de cambios que permite recuperar de manera sencilla cualquier estado anterior de la página. Cuando alguien edita una página wiki, sus cambios aparecen inmediatamente en la web, sin pasar por ningún tipo de revisión previa.
HTC – Esta herramienta permite a los usuarios crear grupos de discusión asicronicos, colaborar y coordinarse con distintas personas en distintos lugares para la realización de algún proyecto, reduce costos de viajes o telefonía para las reuniones tradicionales y permite reunir diferentes conocimientos en un sólo lugar. Este sitio es gratuito en especial para instituciones educativas. Para instalar este programa se puede encontrar el archivo para bajar en la siguiente página de Internet:
http://www.webs.ulpgc.es/htc/
martes, 16 de enero de 2007
Biografia
Me llamo Marco Antonio Ortega Palomo, nací en la ciudad de Monterrey, NL el 17 de agosto de 1985. Soy el mayor de cuatro hermanos.
Mi infancia fue muy normal, ir a la escuela, salir a jugar con los vecinos o con mis primos. Desde muy pequeño me gustaban los deportes, practiqué algunos de ellos como béisbol, fútbol, básquetbol, fútbol americano y también me gustaba mucho correr por las mañanas.
Cuando tenía 10 años, hubo un gran cambio en mi vida, ya que debido al trabajo de mi papá, tuvimos que mudarnos a la ciudad de Mexicali, y aunque al principio me costó un poco de trabajo adaptarme, al poco tiempo estaba perfectamente adaptado, al grado de preferir decir que soy de Mexicali en lugar de Monterrey. Ya en Mexicali terminé la primaria y la secundaria. Seguí jugando básquetbol lo que me dio la oportunidad de asistir a una Olimpiada Nacional, donde obtuvimos muy buenos resultados.
Al entrar a la preparatoria sufrí una fuerte lesión en la rodilla y el doctor me dijo que tenía que dejar de jugar. Esto me deprimió mucho, y deje todo deporte. Ahora sólo lo practico ocasionalmente. A pesar de esto, la prepa fue la mejor etapa de mi vida, ahí conocí a mis mejores amigos y pase los mejores momentos de mi vida, como el viaje al Cervantino o el viaje de generación.
Nunca tuve problemas para elegir mi carrera, prácticamente desde secundaria sabía que quería estudiar economía, así que al terminar la prepa me vine al Tec de Monterrey a estudiar la carrera de Economía. Mis padres al principio no estuvieron de acuerdo, ya que mi papá también es economista y pensaban que yo sólo había tomado mi decisión por seguir a mi papá pero tuvimos una platica muy larga y se dieron cuenta de que no era así, y pues ahora estoy cursando mi 7mo semestre. En el futuro espero tener mi propia empresa de asesoría, trabajar en o para el gobierno y hacer crecer el negocio familiar.
Mi infancia fue muy normal, ir a la escuela, salir a jugar con los vecinos o con mis primos. Desde muy pequeño me gustaban los deportes, practiqué algunos de ellos como béisbol, fútbol, básquetbol, fútbol americano y también me gustaba mucho correr por las mañanas.
Cuando tenía 10 años, hubo un gran cambio en mi vida, ya que debido al trabajo de mi papá, tuvimos que mudarnos a la ciudad de Mexicali, y aunque al principio me costó un poco de trabajo adaptarme, al poco tiempo estaba perfectamente adaptado, al grado de preferir decir que soy de Mexicali en lugar de Monterrey. Ya en Mexicali terminé la primaria y la secundaria. Seguí jugando básquetbol lo que me dio la oportunidad de asistir a una Olimpiada Nacional, donde obtuvimos muy buenos resultados.
Al entrar a la preparatoria sufrí una fuerte lesión en la rodilla y el doctor me dijo que tenía que dejar de jugar. Esto me deprimió mucho, y deje todo deporte. Ahora sólo lo practico ocasionalmente. A pesar de esto, la prepa fue la mejor etapa de mi vida, ahí conocí a mis mejores amigos y pase los mejores momentos de mi vida, como el viaje al Cervantino o el viaje de generación.
Nunca tuve problemas para elegir mi carrera, prácticamente desde secundaria sabía que quería estudiar economía, así que al terminar la prepa me vine al Tec de Monterrey a estudiar la carrera de Economía. Mis padres al principio no estuvieron de acuerdo, ya que mi papá también es economista y pensaban que yo sólo había tomado mi decisión por seguir a mi papá pero tuvimos una platica muy larga y se dieron cuenta de que no era así, y pues ahora estoy cursando mi 7mo semestre. En el futuro espero tener mi propia empresa de asesoría, trabajar en o para el gobierno y hacer crecer el negocio familiar.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
